Preguntas frecuentes

Hay muchos pasos para garantizar que las vacunas sean seguras antes de aprobarlas. Ninguno de estos pasos se omitió para las vacunas contra la COVID-19. Los científicos ya habían estudiado vacunas para otros coronavirus, como el SARS y el MERS. Esto les representó una ventaja en el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19.

Además, los Estados Unidos y otros países se aseguraron de que, una vez aprobadas, las vacunas pudieran producirse y distribuirse muy rápidamente.

Para obtener más información sobre cómo se desarrollaron las vacunas, visite el siguiente enlace:
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/distributing/steps-ensure-safety.html

¿Cómo sabemos si las vacunas contra la COVID-19 son seguras? Los científicos probaron las vacunas contra la COVID-19 en grandes ensayos clínicos que incluyeron a más de 100,000 personas. Se realizan ensayos clínicos para determinar si las vacunas:

  • son seguras;
  • funcionan bien.
  • Los científicos siguieron de cerca a las personas en los ensayos y no descubrieron ningún problema de seguridad significativo.
  • Cuando los científicos desarrollaron la vacuna contra la COVID-19, aceleraron el calendario de los ensayos clínicos, pero no omitieron ningún paso. Algunos pasos se realizaron en simultáneo.
    • Por ejemplo, durante la producción de las vacunas se seguían recopilando datos de seguridad. Esto ayudó a acelerar la distribución una vez que fueron aprobadas.

En los Estados Unidos, se administraron más de 655 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19. Hasta el momento, ha habido tasas muy bajas de efectos secundarios graves.

Los científicos continúan controlando la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 a través de programas que rastrean los eventos de salud en las personas que recibieron la vacuna. Los eventos de salud incluyen lo siguiente:

  • reacción alérgica grave;
  • coágulos de sangre;
  • otros efectos secundarios graves.

Puede obtener más información en los siguientes enlaces:
Sistema Nacional para Reportar Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés)

Al rastrear la salud de millones de personas, surgirán algunos eventos de salud. Algunos de estos eventos de salud podrían estar relacionados con la vacuna y otros no. Al rastrear eventos de salud, los científicos formulan preguntas clave como:

  • ¿Hay algún evento de salud que sea más habitual entre las personas que recibieron la vacuna que entre las personas que no la recibieron?
  • ¿Los beneficios de una vacuna superan su riesgo potencial?

Para obtener información actualizada sobre la seguridad de la vacuna contra la COVID-19, consulte la sección Seguridad de las vacunas contra la COVID-19.

Para obtener más información sobre el proceso de aprobación de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), visite el siguiente enlace:
https://www.fda.gov/vaccines-blood-biologics/development-approval-process-cber/vaccine-development-101

Todas las vacunas contra la COVID-19 en los Estados Unidos ayudan a proteger a las personas del virus. Reducen la posibilidad de enfermarse de gravedad o morir a causa de la COVID-19.

  • Todas las vacunas fueron estudiadas en ensayos clínicos antes de ser aprobadas por primera vez. Se determinó su eficacia en ensayos y continúan cumpliendo su función en entornos del mundo real.
  • Hasta ahora, las vacunas también proporcionan protección contra variantes conocidas, incluidas ómicron y delta.

Para obtener más información consulte la siguiente sección: Funcionamiento de las vacunas contra la COVID-19

Comparación de las diferencias entre las vacunas contra la COVID-19
https://www.mayoclinic.org/coronavirus-covid-19/vaccine/comparing-vaccines

Muchas personas presentan efectos secundarios después de recibir una vacuna contra la COVID-19. La mayoría de estos efectos secundarios son normales e indican que la vacuna está trabajando en el cuerpo.

Son más habituales después de la administración de la segunda dosis de la vacuna y deberían mejorar luego de algunos días. Si usted no se siente mejor después de unos días, hable con su médico.

Los efectos secundarios más habituales son los siguientes:

  • dolor, hinchazón o enrojecimiento en el lugar de la inyección;
  • cansancio;
  • dolor de cabeza;
  • dolor muscular;
  • escalofríos;
  • dolor articular;
  • fiebre;
  • náuseas;
  • malestar;
  • ganglios linfáticos inflamados.

Para aliviar los efectos secundarios, usted puede hacer lo siguiente:

  • tomar medicamentos de venta libre, como ibuprofeno, después de recibir la vacuna;
  • aplicar un paño limpio y fresco en el lugar donde recibió la inyección;
  • mover el brazo;
  • beber mucha agua.

Generalmente, los efectos secundarios de cualquier vacuna ocurren en el período de 6 semanas. Puede encontrar más información sobre los efectos secundarios en los siguientes enlaces:
Posibles efectos secundarios después de recibir una vacuna contra la COVID-19
¿Cuáles son los efectos secundarios de las vacunas?
Eventos adversos seleccionados reportados después de la vacunación contra la COVID-19

Puede vacunarse contra la COVID-19 incluso si no tiene identificación oficial. No necesita una identificación del gobierno ni un número de seguro social.

Es posible que los proveedores de vacunas le pregunten si tiene identificación o seguro, pero no es un requisito. Simplemente puede decir que no tiene. Cualquier información proporcionada es confidencial.

Los siguientes grupos de expertos recomiendan las vacunas contra la COVID-19 para personas embarazadas o en período de lactancia:

  • Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés)
  • Sociedad de Medicina Materno-Fetal (SMFM, por sus siglas en inglés)
  • Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)

Los científicos han descubierto lo siguiente:

  • En comparación con las personas que no están embarazadas, el riesgo de enfermarse gravemente por la COVID-19 es mayor durante y después del embarazo.
  • Hasta ahora no hay preocupaciones de seguridad reportadas para las personas embarazadas o en período de lactancia que recibieron la vacuna contra la COVID-19.
  • Estudios recientes sobre personas embarazadas y en período de lactancia que recibieron la vacuna contra la COVID-19 muestran que su protección se transmite al bebé.

Le recomendamos que hable con su proveedor de atención médica sobre qué es lo mejor en su situación.

Para obtener más información, visite la siguiente sección:
Vacunas contra la COVID-19 durante el embarazo o el período de lactancia
Coronavirus (COVID-19), embarazo y período de lactancia: un mensaje para los pacientes
Vacunas contra la COVID-19 y embarazo

Puede encontrar vacunas contra la COVID-19 en muchos lugares, entre ellos:

  • farmacias;
  • tiendas de comestibles;
  • hospitales;
  • departamentos de salud;
  • iglesias;
  • algunos consultorios médicos.

También, puede preguntar en su departamento de salud local sobre las opciones de vacunas a domicilio.

Para encontrar lugar de vacunación cerca de usted, visite
https://www.vaccines.gov/search/

Cuando lee o escucha información sobre la COVID-19, ¿cómo sabe si es confiable? Hay mucha información falsa que se difunde rápidamente, especialmente en Internet y a través de las redes sociales.

Aquí le presentamos algunos consejos que lo ayudarán a encontrar información en la que puede confiar.

La dirección web, o URL, generalmente le da indicios sobre la organización. Si conoce el objetivo del sitio web, puede determinar con más facilidad si la información es confiable.

  • .gov es utilizado por una agencia gubernamental de los EE. UU.
  • .edu es utilizado por una institución educativa.
  • .org es, en general, (pero no siempre) utilizado por una organización sin fines de lucro o profesional. Cualquier persona puede crear un sitio web utilizando «.org» por lo que es importante verificar la fuente de la información.
  • .com suele ser utilizado por un sitio comercial.

Busque las fechas para conocer cuándo se actualizó la información por última vez.

¿La información se basa en hechos e investigaciones más que en meras opiniones?

Si no está seguro de la veracidad de la información, intente determinar si puede verificarla a través de una fuente confiable. Estos sitios web también pueden ser útiles:
Mitos y verdades sobre las vacunas contra la COVID-19
FactCheck.org

Todos los virus se modifican, o mutan, con el tiempo. El virus modificado se denomina variante.

Ha habido varias variantes preocupantes desde que apareció por primera vez el COVID-19. Las vacuna del COVID-19, que fué lanzada en septiembre del 2023, se dirigen específicamente a las recientes variantes dominantes y podrían restaurar la protección contra el COVID-19 severo, que pudo haber disminuido con el tiempo.

Hasta el momento, las vacunas actuales han ofrecido protección contra las variantes de la COVID-19 en la prevención de la hospitalización y la muerte. Puede encontrar más información en los siguientes enlaces:
6 preguntas (y respuestas) sobre las variantes de la COVID-19
Variantes de la COVID-19: ¿cuál es la preocupación?

Muchas personas tienen miedo a las agujas y vacunarse puede generarles estrés. A continuación, encontrará algunos consejos para hacer su vacunación un poco más fácil.

A algunas personas, hacer un plan las ayuda a reducir el estrés. Planifique cosas como:

  • dónde va a vacunarse;
  • cómo va a llegar a su cita;
  • a qué hora necesita salir para ir a su cita;
  • cómo va a vestirse.

Piense en qué lo ayudaría a sentirse más cómodo y distraído. Estas son algunas ideas que puede probar:

  • estar acompañado de un amigo o un familiar;
  • escuchar música, jugar con su teléfono o leer mientras espera;
  • utilizar una aplicación de relajación o respirar despacio y profundo;
  • concentrarse en algo en la habitación, como los detalles en una imagen en la pared o el patrón de las baldosas.
  • Aparte la vista de la aguja, pero converse con la persona que le aplicará la inyección.

Si tiende a marearse o desmayarse cuando recibe inyecciones:

  • informe al enfermero, médico o trabajador de la salud;
  • pregunte si hay una habitación privada disponible para recibir su inyección;
  • pregunte si puede acostarse mientras recibe su inyección;
  • coma algo antes de recibir su inyección;
  • beba dos tazas de agua unos 5 minutos antes de recibir la vacuna.

Otras opciones para aliviar la ansiedad y el dolor:

  • Hay algunos dispositivos disponibles que pueden ayudarlo a bloquear el dolor de las inyecciones. Puede encontrarlos en línea.

¡No está solo! Se estima que el 20 % de los adultos (2 de cada 10) tienen miedo a las agujas. Recuerde las buenas razones que tiene para vacunarse y recompénsese cuando termine. ¡Usted puede! 😊

Las vacunas contra la COVID-19 son gratuitas. No tiene que pagar nada para vacunarse contra la COVID-19.

No necesita seguro médico para recibir la vacuna. Si tiene seguro médico, el proveedor de la vacuna puede pedírselo para solicitar el pago a su compañía de seguros, pero usted no tendrá que pagar nada.

Algunas personas no pueden vacunarse contra la COVID-19 o la vacuna no es tan eficaz en ellos. Esto puede deberse a su edad, a las enfermedades que padecen o a los medicamentos que toman. Entonces, dependen de aquellos que las rodean para que las protejan del virus.

Al vacunarse, es menos probable que contraiga el virus y lo propague a otras personas.

¿Hay alguna persona en su vida que usted quiera proteger de la COVID-19? Considere cómo su decisión sobre la vacunación podría repercutir sobre las personas y las cosas que más le importan.

Los ensayos clínicos se utilizan para estudiar nuevos tratamientos médicos. Las personas de color no siempre han estado bien representadas en estos ensayos.

La COVID-19 ha golpeado muy duro a las comunidades de color. Era importante garantizar que estas comunidades participaran en los ensayos de las vacunas.

Los científicos trabajaron con líderes religiosos y grupos de la comunidad para tener llegada a un amplio grupo de personas. Esto los ayudó a encontrar un grupo diverso de voluntarios para los ensayos.

Si bien aún podemos mejorar, estos ensayos sobre vacunas fueron más diversos que en el pasado.

Para obtener más detalles sobre las personas que participaron en los ensayos de la vacuna contra la COVID-19, visite el siguiente enlace:
https://covidactnow.org/covid-explained/covid-vaccine-trials

Vea este mensaje sobre las vacunas contra la COVID-19 de la Oficina de Salud de las Minorías y Equidad Sanitaria de la FDA:

Algunos empleadores proporcionarán tiempo libre pago para que los empleados reciban una vacuna contra la COVID-19. Si este no es su caso, muchos puntos de vacunación ofrecen horarios de cita flexibles. Muchos lugares también atienden sin cita previa.

Algunas personas reportan sentirse enfermas entre 1 y 2 días después de recibir la vacuna. Esto suele suceder más a menudo con la segunda inyección. Puede serle útil programar su vacuna antes de un día libre o en otro momento en que pueda descansar.

Tenga en cuenta que enfermarse por el virus puede ser mucho peor que los efectos secundarios de la vacuna. Las personas que contraen la COVID-19 tienen más probabilidades de faltar al trabajo que las personas que reciben la vacuna.

Las vacunas contra la COVID-19 son muy eficaces, pero ninguna vacuna es 100 % efectiva. Algunas personas vacunadas incluso pueden contraer la COVID-19. Estas «infecciones irruptivas» son esperables con cualquier vacuna.

Aun así, las vacunas ofrecen una fuerte protección. Las personas que recibieron la vacuna y contraen la COVID-19:

  • suelen presentar casos más leves;
  • tienen menos probabilidades de ser hospitalizados o morir debido la COVID-19;
  • aun así, pueden transmitir el virus a otros.

Para obtener más información, visite la siguiente sección:
La posibilidad de contraer la COVID-19 después de la vacunación: infecciones irruptivas

Algunas personas creen que los casos de la COVID-19 se están reportando de manera excesiva. Esto no es verdad.

Los certificados de defunción se utilizan para contar las muertes por la COVID-19, pero es difícil tener una precisión del 100 %. Los motivos son los siguientes:

  • Los certificados de defunción pueden enumerar más de una causa que contribuye a la muerte de una persona.
  • Distintos médicos o médicos forenses pueden informar la causa de la muerte de manera diferente.
  • La mayoría de los médicos reportan la COVID-19 como la causa de muerte solo si dicha enfermedad acortó la vida de la persona. Por ejemplo:
    • Una persona con una afección de salud preexistente (como cáncer) tenía una expectativa de vida de un año, pero murió antes a causa de la COVID-19. En este caso, el médico indicaría que la COVID-19 fue la causa de muerte.
    • Si la persona ya se estaba muriendo y contrajo la COVID-19, el médico no indicaría que la COVID-19 fue la causa de su muerte.

El número de muertes por la COVID-19 es probablemente mayor de lo que se reporta. Los motivos son los siguientes:

  • Es difícil saber si alguien murió a causa de la COVID-19 si no se había testeado en algún momento antes del fallecimiento. Muchas personas fallecieron durante la pandemia, pero nunca se habían hecho la prueba de la COVID-19. Es probable que estas personas no hayan sido contabilizadas.
  • Según los CDC, hubo, aproximadamente, 300 000 muertes más de lo habitual de enero a octubre de 2020. Alrededor de dos tercios de estas muertes fueron reportadas como muertes por la COVID-19. Los expertos creen que el tercio restante de las muertes fueron:
    • muertes por la COVID-19 no contabilizadas;
    • muertes indirectamente relacionadas con la COVID-19 (ya que muchas personas tuvieron un acceso limitado a la atención médica a causa de la pandemia durante este tiempo).

La COVID-19 ha causado enfermedades graves y más de 1 millón de muertes solo en los Estados Unidos. Los científicos estiman que la COVID-19 puede causar 10 veces más muertes que la gripe.

  • Muchas personas presentan casos leves del virus, pero otras se enferman de gravedad.
  • Algunas personas presentan síntomas a largo plazo meses después de contraer el virus, incluso si estaban sanos antes de contraer la enfermedad.
  • Algunas personas tienen una mayor probabilidad de enfermarse con mayor gravedad por la COVID-19 debido a su edad o a afecciones médicas.
    • Esto incluye adultos mayores (especialmente los mayores de 65 años) y personas que padecen cáncer, diabetes o sobrepeso. Vea la lista completa de los CDC aquí.

Cuanto más tiempo permanezca la COVID-19, más puede mutar. Esto puede generar que se propague más fácilmente o que aumente el número de hospitalizaciones. Esto es así incluso entre las personas más jóvenes y que estaban sanas anteriormente.

La mejor forma de protegerse a sí mismo y a los demás es vacunarse.

Algunas personas sienten que su sistema inmunitario es suficientemente fuerte como para protegerlos contra la COVID-19. Lamentablemente, incluso las personas sanas que no están vacunadas pueden enfermarse gravemente o morir a causa del virus.

La vacuna ayuda al cuerpo a prepararse para combatir el virus en caso de quedar expuesto. Los médicos coinciden en que las personas vacunadas tienen menos probabilidades de enfermarse por el virus.

Además, algunas personas no pueden vacunarse contra la COVID-19 o la vacuna no es tan eficaz en ellos. Esto puede deberse a su edad, a las enfermedades que padecen o a los medicamentos que toman. Entonces, dependen de aquellos que las rodean para que las protejan del virus.

Si usted ya tuvo la COVID-19:
Los científicos todavía estudian cuánto dura la inmunidad después de tener la COVID-19. Dado que la protección puede disminuir con el tiempo, recibir la vacuna brinda un refuerzo adicional al sistema inmunitario.

La mayoría de las personas que tuvieron la COVID-19 pueden recibir la vacuna una vez que hayan completado el período de aislamiento. Los médicos aconsejan esperar al menos 90 días para recibir la vacuna si usted:

  • recibió anticuerpos monoclonales o plasma de convalecientes;
  • tiene antecedentes de síndrome inflamatorio multisistémico.

Para obtener más información, visite el siguiente enlace:
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/prepare-for-vaccination.html

No.

Los científicos saben con certeza que no se puede contraer la COVID-19 a causa de la administración de las vacunas. Las vacunas no contienen el virus vivo que causa la COVID-19.

Algunas personas reportan síntomas similares a la gripe entre 1 y 2 días después de recibir la vacuna. Esta es una respuesta natural a la vacuna, pero no es lo mismo que contraer la COVID-19. La vacuna no puede hacerlo contraer la COVID-19.

Recibir una vacuna contra la COVID-19 no lleva mucho tiempo. En la mayoría de los casos, solo toma unos 30 minutos desde el inicio hasta el fin de la cita. Usted puede programar una cita o encontrar un punto de vacunación que atienda sin cita. Después de recibir la vacuna, tendrá que esperar unos 15 minutos antes de retirarse.

Podemos ayudarlo a encontrar un lugar conveniente para recibir la vacuna. Visite el siguiente enlace: https://www.vaccines.gov/search/

Los científicos esperan que la COVID-19 esté presente durante un tiempo. No hay suficientes personas vacunadas para proteger a todos de la COVID-19.

Cualquier persona que no esté vacunada tiene más probabilidades de contraer la COVID-19 y contagiar a otros. A medida que el virus continúa infectando a las personas, también continúa mutando y creando nuevas variantes.

Si aumenta el número de personas que ganan inmunidad, el virus tiene menos personas para infectar. La mejor manera de combatir el virus es que se vacune la mayor cantidad posible de personas.

No.

Las vacunas contra la COVID-19 no contienen células fetales. Muchas organizaciones religiosas, entre ellas el Vaticano, apoyan las vacunas y han determinado que las vacunas no van en contra de las creencias cristianas. La mayoría de las organizaciones provida expresaron que es aceptable vacunarse.

Los siguientes sitios web pueden resultarle útiles:

No.

No hay evidencia de que las vacunas contra la COVID-19 causen problemas a los hombres o a las mujeres que están tratando de tener un bebé. En los ensayos clínicos de las vacunas, el mismo número de mujeres quedó embarazada en el grupo con vacuna que en el grupo con placebo (sin vacuna).

Para obtener más información, visite la siguiente sección:
Vacunas contra la COVID-19 para las personas que quieren tener un bebé

No.

Las vacunas contra la COVID-19 no tienen compuestos que puedan afectar su ADN. Algunas vacunas contienen ARNm, que es diferente del ADN.

  • El ARNm proporciona instrucciones a su sistema inmunitario, y luego su cuerpo destruye el ARNm.
  • El ARNm nunca penetra en la parte de las células donde se encuentra el ADN.

Para obtener más información, visite la siguiente sección:
Diferentes tipos de vacunas contra la COVID-19: cómo funcionan

Algunas personas creen que Bill Gates está usando las vacunas contra la COVID-19 para inyectar microchips en las personas y rastrearlas. Esto se trata de un rumor, no es cierto.

Cómo comenzó el rumor:

  • La Fundación Gates se concentra en mejorar la atención médica para personas de todo el mundo. Muchos países no tienen buenos sistemas para rastrear las historias clínicas. Como consecuencia, los proveedores de atención médica pueden no saber qué vacunas ha recibido una persona.
  • La Fundación Gates financió investigaciones en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y en la Universidad Rice para trabajar en una solución a este problema. Estudiaron cómo realizar un seguimiento de las vacunas cuando las historias clínicas no están disponibles.
  • Los investigadores desarrollaron un tinte invisible que se inyecta con una vacuna. Los médicos pueden usar un teléfono inteligente para ver el tinte invisible y saber si la persona ha recibido esa vacuna o no.

Puntos importantes:

  • El tinte no permite rastrear a las personas. Solo permite que un médico vea si la persona recibió una vacuna específica. No se puede ver dónde ha estado la persona ni ninguna otra información sobre ella.
  • Esto es solo una investigación; no se ha utilizado en ninguna parte.
  • Esta tecnología no funcionaría con vacunas contra la COVID-19. Utiliza un parche para inyectar el tinte invisible, no una jeringa tradicional. Las vacunas contra la COVID-19 utilizan una jeringa tradicional, no este parche.

¡Estamos aquí para ayudarlo!

  • ¿Tiene preguntas o inquietudes sobre las vacunas contra la COVID-19 o sobre los refuerzos?
  • ¿Necesita ayuda para recibir una vacuna o un refuerzo?

Si es así, visite nuestra página de contacto para comunicarse y alguien se pondrá en contacto con usted.

Inscríbase en el programa G2YMI para conocer otras preguntas que no se muestran aquí.